Aviso legal

1. Identificación del titular del sitio web

En cumplimiento del deber de información estipulado en el artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, el Ilustre Colegio de la Abogacía de Córdoba, en calidad de titular del sitio web www.icacordoba.com procede a comunicar los datos identificativos exigidos por la referida norma:

Titular: Ilustre Colegio de la Abogacía de Córdoba (en adelante, ICACORDOBA).
CIF: Q1463001F
Domicilio social: C/ Morería, 5. 14008 Córdoba. España
Teléfono de contacto: 957 498 103
Correo electrónico: info@icacordoba.es
Inscrito en el Registro de Colegios Profesionales de Andalucía con el número 111.

El presente Aviso Legal se complementa con nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies, accesibles desde el pie de página del sitio web.

2. Objeto del sitio web.

El presente Aviso Legal tiene como objeto regular e informar acerca de un adecuado uso del sitio web titularidad del Ilustre Colegio de la Abogacía de Córdoba, accesible a través de los dominios www.icacordoba.com y www.icacordoba.es . La navegación por este sitio web atribuye la condición de usuario, lo que implica la aceptación plena y sin reservas de las presentes condiciones. El Colegio podrá modificarlas en cualquier momento, siendo efectivas desde su publicación. La presente información conforma y regula las condiciones de uso, las limitaciones de responsabilidad y las obligaciones que los usuarios del sitio web asumen y se comprometen a respetar.

Mediante el acceso a las cuentas en las redes sociales del ICACORDOBA, el Usuario se compromete a cumplir las condiciones y políticas de las mismas:

Las condiciones y finalidades del tratamiento de datos en estas plataformas están reguladas por las propias políticas de cada red social, no siendo responsabilidad directa del ICACO.

3. Condiciones de acceso y uso.

El acceso a este sitio web es gratuito. Sin embargo, algunos servicios específicos pueden estar restringidos a usuarios colegiados/as mediante credenciales personales o incluso al pago de un servicio en su caso. El usuario se compromete a hacer un uso adecuado del sitio conforme a la ley, la buena fe y el orden público en todas y cada una de las visitas al sitio web.

4. Propiedad intelectual e industrial.

Todos los contenidos de este sitio web son titularidad del ICACORDOBA o de terceros con licencia y/o autorización, y están protegidos por la normativa de propiedad intelectual e industrial, incluyendo de forma enunciativa pero no limitativa, el código fuente, los diseños gráficos, imágenes, fotografías, sonidos, animaciones, software, textos, así como la información publicada y, en definitiva, los elementos contenidos en la página Web, a favor del Ilustre Colegio de Abogados de Córdoba. En todo caso, el usuario podrá visualizarlos y utilizarlos para uso personal, quedando prohibida su utilización con fines comerciales y, en consecuencia, no estando permitida la reproducción y/o publicación, total o parcial, ni su tratamiento informático, distribución, difusión, modificación, transformación o descompilación, y análogos sin el permiso previo y por escrito del Colegio. Cuando se autorice la reproducción deberá indicarse la procedencia de la información.

5. Protección de datos personales.

El tratamiento de datos personales realizado por ICACORDOBA se rige por el Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 (LOPDGDD). El usuario puede acceder a la información detallada en nuestra Política de Privacidad.

6. Uso de cookies.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos, de personalización y análisis. El usuario puede gestionarlas desde el panel de configuración habilitado. Para más información, consulte nuestra Política de Cookies.

7. Exclusión de garantías y responsabilidad.

El contenido del sitio tiene carácter meramente informativo. ICACORDOBA no garantiza la disponibilidad continua, ni la ausencia de errores, ni la idoneidad del contenido para un fin concreto.

8. Enlaces externos.

Los enlaces a sitios de terceros que se incluyen en esta web tienen carácter meramente informativo. ICACORDOBA no se responsabiliza del contenido, funcionamiento ni disponibilidad de dichos sitios.

9. Comunicaciones institucionales.

ICACORDOBA podrá enviar comunicaciones institucionales a sus colegiados/as. En el caso de comunicaciones comerciales, se requerirá consentimiento previo, de conformidad con la normativa vigente.

10. Procedimiento en caso de actividades ilícitas.

Si cualquier usuario o tercero considera que existen hechos o circunstancias que revelan el carácter ilícito de contenidos o actividades desarrolladas a través del sitio web www.icacordoba.com o www.icacordoba.es , podrá notificarlo por escrito a la dirección de correo electrónico info@icacordoba.es, indicando su identidad, una descripción detallada de la presunta infracción y la URL afectada.

Asimismo, en cumplimiento de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, le recordamos que ICACORDOBA ha implantado un Canal de Denuncias Internas, accesible públicamente, a disposición de todas aquellas personas vinculadas a esta Corporación que deseen informar sobre posibles irregularidades, comportamientos ilícitos o actos contrarios a la legalidad, al Código Ético o a las normas internas del Colegio.

Este canal garantiza que las comunicaciones se realicen de forma confidencial, protegida y sin represalias, y está dirigido a:

  • Miembros de la Junta de Gobierno.
  • Personal del Colegio.
  • Abogados/as colegiados/as.
  • Proveedores, colaboradores y terceros con relación profesional con el Colegio.

Antes de enviar cualquier información o incidencia, se recomienda consultar el Procedimiento de funcionamiento interno del Canal, disponible junto al formulario de comunicación en el apartado web habilitado a tal efecto. El sistema permite describir con detalle los hechos, identificar a las personas afectadas y, en su caso, adjuntar documentación que respalde la denuncia. Las comunicaciones pueden realizarse de forma anónima o identificada, y serán tramitadas garantizando la protección del informante, la confidencialidad y el cumplimiento de los plazos legales establecidos.

Para acceder al Canal de Denuncias de ICACORDOBA, visite el siguiente enlace:
https://icacordoba.com/Secciones/canal-denuncias-internas

11. Publicaciones oficiales.

La información publicada en este sitio no sustituye en ningún caso cualquier publicación oficial de leyes, disposiciones u otros actos administrativos en boletines oficiales, no configurándose en ningún supuesto como documentos con validez jurídica.

11. Publicaciones oficiales.

La información publicada en este sitio no sustituye en ningún caso cualquier publicación oficial de leyes, disposiciones u otros actos administrativos en boletines oficiales, no configurándose en ningún supuesto como documentos con validez jurídica.

12. Legislación aplicable y jurisdicción.

Este Aviso Legal se rige por la legislación española. Las partes se someten a los Juzgados y Tribunales de Córdoba, salvo norma imperativa en contrario.

13. Buenas prácticas eCommerce y medios de pago.

Los servicios ofertados por ICACORDOBA incluyen cursos y reservas de salas, que pueden tener coste adicional si así se recoge expresamente en el formulario de solicitud del servicio solicitado. ICACORDOBA acepta pagos con tarjeta de crédito y débito. El pago se realiza mediante redirección a una pasarela bancaria segura. ICACORDOBA no registra ni almacena datos de tarjetas. Los logotipos de tarjetas aceptadas (Visa, MasterCard) se muestran en el pie de página.

14. Condiciones de contratación

Las condiciones específicas de cada servicio incluyen precio, impuestos, forma de pago, derecho de desistimiento, soporte técnico, y deberán ser aceptadas antes de contratar. En servicios ya ejecutados o iniciados, o con fecha específica (como reservas de sala), no aplica el derecho de desistimiento conforme al art. 103 del RDL 1/2007.

15. Términos y condiciones para usuarios no colegiados

Los usuarios no colegiados en ICACORDOBA podrán registrarse para acceder a cursos u otros servicios cuando los mismos lo reflejen expresamente, aceptando los usuarios no colegiados el presente Aviso Legal y siendo informados de la Política de Privacidad mediante la aceptación de la casilla habilitada para las referidas finalidades.

16. Términos y Condiciones de Contratación. Consentimiento y Política de Desistimiento

El consentimiento explícito se obtiene mediante una casilla de verificación en el apartado correspondiente. La información incluye identidad del prestador, descripción del servicio, precio, moneda de transacción, forma de pago, política de desistimiento, y datos de contacto. Informamos que, en relación con los servicios ofrecidos por ICACORDOBA que están exclusivamente dirigidos a personas mayores de edad (como la suscripción a cursos de formación, acceso a contenidos digitales, adquisición de material audiovisual o contenido digital, entre otros), no se reconocerá el derecho de desistimiento previsto en el artículo 102 del Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias (Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre), de acuerdo con las excepciones recogidas en su artículo 103, y en particular:

- a) La prestación de servicios, una vez que el servicio haya sido completamente ejecutado, siempre que la ejecución haya comenzado con previo consentimiento expreso del consumidor y con el reconocimiento por su parte de que es consciente de que, una vez ejecutado el contrato, habrá perdido su derecho de desistimiento.

- i) El suministro de grabaciones sonoras, vídeo o programas informáticos precintados que hayan sido desprecintados por el consumidor tras la entrega.

- m) El suministro de contenido digital no facilitado en soporte material, cuando la ejecución haya comenzado con el consentimiento expreso previo del consumidor y usuario, quien ha reconocido que con ello pierde su derecho de desistimiento.

- l) En particular, la reserva de una sala se considera un servicio vinculado a una fecha y hora determinadas, por lo que no será aplicable el derecho de desistimiento una vez contratada, salvo que ICACORDOBA establezca condiciones específicas de cancelación.

El ICACORDOBA garantiza que esta información será comunicada de forma clara y accesible antes de la contratación, y que el consentimiento requerido será recabado mediante los mecanismos de validación habilitados al efecto en la plataforma.

No obstante, en todo lo relativo a la reserva de salas, ICACORDOBA permitirá la cancelación de la reserva con derecho a reembolso íntegro, siempre que se solicite la cancelación con al menos 24 horas de antelación respecto al inicio del servicio reservado y la solicitud se realice a través del área de usuario habilitada en la plataforma. El reembolso del importe abonado se efectuará en la misma tarjeta de débito o crédito utilizada para el pago, cuando sea posible o en su defecto mediante transferencia bancaria.

17. Moneda de transacción

Todos los precios en la web están expresados en euros (€) e incluyen impuestos. La moneda de transacción será exclusivamente EUR.

18. Sistemas de pago y logotipos

El sitio acepta tarjetas Visa y MasterCard. El pago se realiza mediante pasarela bancaria externa y cifrada. El sitio no almacena datos de pago. Los logotipos de los sistemas de pago se muestran de forma visible en el pie de página.

19. Actualización del presente aviso legal.

La presente versión del Aviso Legal corresponde a la versión 3.0, con fecha de mayo de 2025. Este apartado se incluye con el objetivo de mantener un seguimiento documentado y actualizado de las distintas versiones del texto legal del sitio web del ICACORDOBA. La inclusión de esta sección responde a la necesidad de garantizar una actualización periódica conforme a la normativa vigente, especialmente en lo relativo al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD). Asimismo, este control documental permite reforzar la transparencia institucional, asegurar el cumplimiento continuado de las obligaciones legales en materia de protección de datos y comercio electrónico, y facilitar la trazabilidad de futuras modificaciones o revisiones normativas. El usuario debe de revisar en cada visita a la web de ICACORDOBA el presente aviso legal para comprobar si se han actualizado los términos del mismo.

20. Reclamaciones.

En cumplimiento de lo dispuesto en el Decreto 82/2022, de 17 de mayo, por el que se regulan las hojas de quejas y reclamaciones de las personas consumidoras y usuarias en ICACO pone a disposición de las personas consumidoras y usuarias las Hojas Oficiales de Quejas y Reclamaciones. Si el Usuario desea presentar una Hoja Oficial de Quejas y Reclamaciones conforme a lo dispuesto en la normativa de protección de las personas consumidoras y usuarias en Andalucía, puede descargarla en formato oficial desde la Junta de Andalucía:

https://www.juntadeandalucia.es/servicios/sede/tramites/procedimientos/detalle/2634.html

Estas hojas pueden solicitarse en la sede del Colegio, sita en C/ Morería, 5, 14008 Córdoba, o descargarse en formato electrónico en el enlace señalado. En caso de que el Usuario desee presentar una reclamación a ICACO, podrá presenetarla en sede colegial p enviarla a la dirección de correo electrónico: info@icacordoba.es.

21. Legislación aplicable y jurisdicción.

Los presentes términos están redactados en español, y se encuentran sometidos a la legislación española. Las partes se someten a los Juzgados y Tribunales de Córdoba, salvo norma imperativa en contrario.

© 2025 Ilustre Colegio de la Abogacía de Córdoba.